Sea como sea que hayas llegado aquí, sólo puedo decirte… ¡bienvenido!
Bueno, pues aquí va mi primera
entrada en el blog.
Como seguramente hayáis leído en
la descripción, aquí se trataran temas tan dispares como son la física y
el día a día de un adolescente.
No quiero ceñirme a un solo tema,
quiero que todo el mundo pueda encontrar algo que sea de su interés.
Seguramente también os hayáis
preguntado acerca del nombre del blog “El pez que nadaba a contracorriente”.
¿Por qué elegiría un nombre tan raro? Todo tiene explicación, así que
seguid leyendo.
En primer lugar, he de confesaros
que no tengo experiencia alguna en poner nombre a páginas webs, blogs, libros,
etc.
No he estudiado Nominación en la
Universidad de Kvothe (guiño, guiño).
Lo que tenía claro desde el
principio es que debía ser un nombre fácil de recordar.
Tras arduos intentos decidí hacer
una lista a mano de posibles opciones.
Quería algo relacionado con los sueños,
las ideas y la creatividad, así que anoté las siguientes palabras “sueños” e
“ideas”. Estas fueron algunas de las opciones:
- Taller de sueños. COGIDO.
- -La idea feliz. Demasiado simple.
- -Batido de ideas. COGIDO (yo tampoco entiendo cómo alguien lo pensó antes).
A continuación, decidí probar
suerte con temas que a mí siempre me han interesado, como son la locura, la
cordura y la línea que separa ambas.
Como dice el dicho: “La locura es
el estado en el que la felicidad deja de parecer inalcanzable”. Para más
información consultar mi Twitter: @Lisillos. (No os asustéis con mis Tweets
porfi).
Volviendo al tema. Siendo sincera
no llegué a comprobar si los nombres para el blog relacionados con la cordura y
la locura estaban cogidos, ya que ninguno me convenció del todo pero aquí os
dejo una breve lista:
-Entre la cordura y la locura.
-Locos y cuerdos.
Llegados a este punto, ya me
dolía la cabeza y empezaba a agobiarme de estar tanto tiempo en mi habitación,
pero mi cabeza no podía parar de pensar nombres.
Empecé a relacionar objetos. Por
poner un ejemplo: “El jarrón y la rosa” (observando un recipiente de plástico
con una rosa de mentira que hay en el salón de mi casa).
Seguidamente venían a mi cabeza
títulos de libros como: “Tomates verdes fritos”, “El frío modifica la
trayectoria de los peces”, “La brújula dorada”, “Tres sombreros de copa”, “La
gallina que cruzó la carretera” , “El caramillo de plata” (eso no es un libro).
Aquí fue cuando mi madre empezó a
sugerir algunas ideas. Antes de leerlas, os conviene saber que lo suyo son las
Matemáticas.
Ideas de una madre:
- Lisillos.
- Remix.
- Mix.
- Caramelos de fresa.
Pero quería algo original, algo
creado por mí misma.
Entonces pensé en tres conceptos
que me fueron de mucha utilidad:
- Pluma.
- Tintero.
- Pergamino.
He de decir, que “El frío
modifica la trayectoria de los peces” me atraía enormemente, y tenía un nombre
para el blog asociado con ese título, pero en principio lo descarté.
Probé suerte con pluma. “La pluma
olvidada”, estaba cogido.
Tenía que pensar palabras que
terminaran en –uma. Busqué en internet una larga lista, pero la mayoría eran imposibles de relacionar con pluma. Lo
único que se me ocurrió fue: “Mi pluma tiene un trauma” y “El trauma de una
pluma”. (Tenéis permiso para matarme).
Dejé de lado pluma y escogí
tintero. Busqué palabras que termiran en –ero. Ninguna me convenció.
Entonces por fin llegué a
pergamino. Palabras terminadas en –ino: camino. ¡Ya lo tenía! “El camino del
pergamino”.
Era perfecto. Una rima consonante
muy pegadiza.
Me acosté feliz sabiendo que
finalmente lo había conseguido (no sin antes publicar un Tweet sobre ello).
Pero al día siguiente les
comuniqué la noticia a algunas amigas. Menciones especiales a Macu, Gracia y
Elisa (muakis para vosotras) y no hicieron otra cosa que reírse del nombre.
Me partisteis mi corasonsito :(
Como dije antes, durante todo
este tiempo había un nombre que no dejaba de dar vueltas en mi cabeza “El pez
que nadaba contracorriente”.
Tras consultarlo con mi sabio
padre, llegamos a la conclusión de que “El camino del pergamino” era una rima
demasiado exagerada, y además la frase carecía de sentido.
También influyó que su puntuación
para “El camino del pergamino” fue de un 7 y “El pez que nadaba contracorriente”
fue de un 9. Siempre tengo muy en cuenta la opinión de mi padre.
Y ahora reflexionando sobre el
tema, me doy cuenta de que no podría haber elegido un nombre mejor.
Nos encontramos inmersos en una
sociedad en la que siempre se critica al diferente, se espera que todos
pensemos de la misma manera y la gente está muy poco abierta a tolerar las
opiniones ajenas.
Los adolescentes somos los que
más sufrimos este defecto de la sociedad.
Se espera de nosotros que vayamos
a fiestas, conozcamos a gente, escuchemos música y vistamos de la misma manera.
Pues bien, dicho esto me gustaría
compartir con vosotros una historia y un poema.
Como esta entrada se está alargando
mucho, los publicaré en la próxima. No olvidéis pasaros por allí.
La historia la he encontrado por
Internet, y trata sobre el nombre del blog. Antes de que le echéis un vistazo,
aclararé que los salmones son los únicos peces que nadan contracorriente cuando
se dirigen al río a desovar.
El poema es de mi propia cosecha.
Lo compuse cuando tenía 14 años, en 3º E.S.O.
¡VIVAN LOS SALMONES!
¡Bienvenida al mundo de los blogs! Te cuento rápido, que he de resucitar el mío y estoy reescribiendo todo el mensaje (se borró el original): no está mal, pero rebuscas y resulta un poco tosco. Acabas de empezar y necesitas madurar mucho el manejo de las palabras, el cuidado por el diseño y la temática en general. Yo llevo casi 4 años en esto (¡rápido se dice!), y aunque hables de tostadas, si lo presentas deleitosamente y con diversas florituras, ciertamente el artículo puede ser una joya.
ResponderEliminarBueno, tengo que irme... mi blog espera ;)
P. D.: Soy las visitas 98 a 100 :3
Tu comentario se podría resumir en una frase: "Importa más cómo se dice que lo que se dice".
EliminarY si, todavía me queda un poco de práctica.
¡Gracias por visitar el blog y comentar!
Aunque me de rabia decirlo... Gran blog! Sigue así ;) Os echo de menos a pesar de todos los pesares #7M
ResponderEliminar